Bernardino Rico Maya (Mtro.) Científicamente comprobable la hipótesis de la PGJDF;
Mtro. Bernardino Rico Maya
Científicamente comprobable la
hipótesis de PGJDF
R E S U M E N I N F O R M A T I V O
Dirección de Comunicación Social del Gobierno del DF
Dirección de Información Subdirección de Síntesis
S Í N T E S I S E J E C U T I V A
Jueves 15 de noviembre de 2012
PROCURADURÍA
GENERAL DE JUSTICIA DEL DF

CIENTÍFICAMENTE COMPROBABLE LA HIPÓTESIS DE LA PGJDF: CRIMINALISTA. El criminalista, Bernardino Rico Maya, reconoció que por “raro” que parezca se dieron todas las condiciones físicas y atmosféricas para que la bala perdida, que privó de la vida a un niño de 10 años, tomara la velocidad y el ángulo preciso para convertirse en un proyectil mortal. El investigador del Archivo General de la Nación reconoció que, a través de su desempeño pericial, ha conocido casos similares de proyectiles disparados al aire y que en su descenso hieren a alguna persona; inclusive, privándolos de la vida.
Cro. 17-Cd. {135}
HALLAN 16 BALAS EN TECHO DE CINE. Un empleado de mantenimiento del
Cinépolis de Iztapalapa, donde un niño fue herido por una bala perdida que
penetró por el techo, entregó a la Procuraduría de Justicia capitalina 16
proyectiles encontrados el techo del cine. El trabajador rindió declaración en
el Ministerio Público de la Fiscalía de Homicidios, donde aseguró que en días
feriados es común hallar balas en el techo de alguna de las salas del complejo
cinematográfico. Incluso, dijo el empleado, al otro día de las festividades,
algunos de los techos presentaban hoyos que provocaban goteras.
Ref. 1-Cd. {131}
ESTE AÑO, DOS MUERTOS POR BALAS PERDIDAS; EN 2011, CINCO. En lo que
va del año, la policía del DF tiene registrados tres incidentes por balas
perdidas en la delegación Iztapalapa, en dos de esos casos el mismo número de
personas perdieron la vida, entre ellos el niño Hendrik. Datos de Seguridad
Pública del Distrito Federal (SSP-DF) indican que en 2011, al menos cinco
personas murieron y 30 más resultaron lesionadas a consecuencia de disparos al
aire. Cro. 16-Cd. {132}
PIDEN ACABAR CON PRÁCTICA DE TIRAR AL AIRE. Alejandro Ramírez,
Director General de Cinépolis, pidió a las autoridades del Gobierno capitalino
combatir la práctica de disparar al aire, luego de la muerte de Hendrik, de 10
años, quien fue herido en la cabeza cuando una bala perdida perforó el techo de
la sala cinematográfica en Plaza Ermita, en Iztapalapa, en donde veía una
película.
Ref. 6-Cd. {133}
PONEN “LUPA” A BAILES Y FIESTAS DONDE SUELEN DISPARAR AL AIRE. La
delegación Iztapalapa, desde octubre, se ha dedicado a supervisar los bailes
populares en la delegación y canceló uno en Santa Martha Acatitla al considerar
“que van grupos que resultan ser de alto peligro para la gente y arriesgamos la
vida de la gente”, señaló el titular de la demarcación Jesús Valencia. Lo
anterior luego de una de las hipótesis de que una bala perdida mató a Hendrick,
un niño de 10 años, en una sala de Cinépolis en Plaza Ermita, la cual habría
sido disparada en una fiesta.
Uni. 1-Met. {134}
Comentarios